Trabajo de investigación: La Guerra Fría
- Lisbeth Mendez
- May 16, 2016
- 4 min read

La Guerra Fría
Segunda fase
Pregunta de investigación: De que manera afectó la guerra fría a la democracia en Estados Unidos?
Aspecto enfocado: Libertad de expresión
Concepto de democracia: “Doctrina política en favor del sistema de gobierno en que el pueblo ejerce la soberanía mediante la elección libre de sus dirigentes” Marco Baroni (2010)
Partido socialista estadounidense: Fundado en 1901 por Eugene V. Debs y Norman Thomas[1]
Fundación del partido comunista en Estados Unidos (1919) en una asamble en Chicago. Prinpicales fundadores: Charles Ruthenberg y Louis Fraina.[2]
La guerra fría, empieza oficialmente en el 1947, en la cuál el mundo se divide en dos bandos, el comunista y el capitalista. Los dos principales participantes en este conflicto fueron la Unión Soviética (comunista) y los Estados Unidos (capitalista). Sin embargo, en Estados Unidos, se había creado lo que se conoce como Partido Comunista de los Estados Unidos, el cual luchaba en contra de los gobiernos anti-comunistas y por el reconocimiento del comunismo.[3]
Muchas cosas se llevaron a cabo para terminar con lo que eran los comunistas en Estados Unidos antes de que se fundara oficialmente CPUSA. En 1919, el gobierno de EE.UU, tenía el objetivo de perseguir a los socialistas que se habían opuesto a la participacion estadounidense en la Segunda Guerra Mundial, cuando surgió un nuevo objetivo, derrocar al CPUSA.
El partido en este proceso, tuvo que cambiar de nombre varias veces para asi porder expresarse sin ser reconocido como CPUSA. Asimismo, se unieron afroamericanos comunistas que estaban incapacitados de expresarse libremente por las leyes raciales que estaban en vigencia en el momento.[4]
Lo que se conoce hoy en día como libertad de expresión, en el desarrollo de la Guerra Fria, específicamente en Estados Unidos, no existía. No había que hacer mucho para que una persona fuera acusada de ser comunista, ya sea por una pintura, un libro o una película; cualquier cosa que expresara algún sentimiento, podía ser tomado de la manera incorrecta. Por lo que en 1948, se hacen extensos juicios políticos contra personas acusadas de ser comunistas, supuestos espías de la Union Soviética y por supuesto el Partido Comunista de los Estados Unidos. [5]
En el 1950 se desarrolló una doctrina llamada “macartismo”, creada por el senador Joseph Raymond McCarthy. El objetivo de este, era perseguir a todo aquel que estuviera acusado de tener una estrecha relación con el comunismo, causando un ambiente en el que se reprimían las libertades civiles. Esto fue tan impactante para la sociedad que el autor, Arthur Miller, publica su obra “The Crucible: Salem Witch Trials”, en la que compara el macartismo con una caza de brujas.[6]
Persecución de ideas hacia las personas u organizaciones comunistas por parte del Gobierno Federal de los Estados Unidos.
Evaluación de fuentes:
Fuente primaria:
Libro “Por el bien del imperio” de Josep Fontana
A pesar de que el escritor de este libro no estuvo presente en el acontecimiento enfocado en este trabajo, la Guerra Fría; esta fuente es considerada de primera mano debido a que su escritor Josep Fontana, se considera como un maestro de historiadores. Fontana fue profesor de Historia y catedrático en la Universidad de Barcelona. Este recurso fue consultado en la biblioteca de la Secundaria Babeque. Su libro explica todos los acontecimientos ocurridos después de la Segunda Guerra Mundial, lo que se considera como la época de la posguerra. Asimismo discute la manifestación de diferentes doctrinas, la caída de la Union Soviética y como estos hechos afectaron de alguna manera u otra, los derechos sociales. El principal valor de esta fuente es el hecho de que el autor explique de manera explicita como un hecho conllevo a otro, y como estos, al mismo tiempo, iban influenciando al medio en el que se desarrollaban. Asimismo, era muy especifico con los personajes involucrados en un acontecimiento. A pesar de las buenas explicaciones, una de las principales limitaciones de esta fuente, se encuentra en uno de las capítulos de mayor importancia para mi trabajo “La Guerra Fría Cultural”. En este capitulo el autor abarca esto de manera general, en algunos casos le da un enfoque subjetivo, y no brinda muchos detalles que puedan servir para la investigación.
Fuente secundaria:
"El macartismo o el terror de los años 50”
Esta fuente es una sinopsis de diversos acontecimientos relacionados con el macartismo. Articulo escrito por Adriana Collado, periodista y experta de historia de los Estados Unidos. La autora publico su obra en su blog “Historia USA: About" Este escrito se localiza en explicar de una manera simple y precisamente que fue la Guerra Fria, el macartismo y todos los eventos que surgieron a causa de este. El principal valor de esta fuente es que a pesar de que el tema principal es el macarronismo, no se centra solo en este, sino que abarca asimismo el desarrollo de la Guerra Fria, la doctrina Truman y juicios políticos llevados a cabo en esta época. Asimismo, la autora no solo desarrolla la Guerra Fria y el macarronismo en los Estados Unidos, sino que ubica a estos dos fenómenos en un contexto internacional. No obstante, uno de los limites mas notables en esta fuente es el hecho de que la autora no especifica, no menciona personajes involucrados en los eventos, siempre se mantiene en lo general.
[1] Socialist Party USA. (2016). Socialistparty-usa.org. Retrieved 22 April 2016, from http://socialistparty-usa.org/esp/principios.html
[2] Home » cpusa. (2016). Cpusa.org. Retrieved 22 April 2016, from http://www.cpusa.org/
[3] La Guerra Fría, el conflicto de Corea y Vietnam | IIP Digital. (2016). Iipdigital.usembassy.gov. Retrieved 7 April 2016, from http://iipdigital.usembassy.gov
[4] Estados Unidos durante la guerra fría | Historia Mundo. (2016). Historiamundo.com. Retrieved 21 April 2016, from http://historiamundo.com/estados-unidos-durante-la-guerra-fria/
[5] Fontana, J. (2011). Por el bien del imperio. Barcelona: Pasado y Presente.
[6] Collado, A. (2016). El Macartismo, persecución y anticomunismo. About.com en Español. Retrieved 21 April 2016, from http://historiausa.about.com/od/IIMitSXX/fl/El-macartismo-o-el-terror-de-los-antildeos-50.htm
Comments